Buscador

jueves, 16 de octubre de 2025

El abandono de la ciudad deportiva Granada 92

A principios de 2024 hablé en este blog del Granada 74 y su paso por Segunda. Hoy toca hablar de la ciudad deportiva Granada 92, que perteneció al club, y el estado de abandono en el que se encuentra la misma.

La ciudad deportiva se comenzó a construir en 2001, aunque un año después la construcción se detuvo debido a que iba contra la legalidad urbanística porque los dueños del Granada 74 (José Julián Romero y Carlos Marsá) en aquel entonces pretendían combinar el uso deportivo de la misma con el de aparcamiento y el comercial. Aún así, en lo que ya se había construido había suficiente como para poder habilitar un campo de fútbol en el cual se compitió durante varios años llegando a jugar contra equipos como el Barça Atlétic.

En el año 2008, Marsá vendió la ciudad deportiva a un promotor almeriense por un montante de 39 millones de euros. Esa cantidad de dinero fue la que hizo posible que comprara la plaza de Segunda división al Ciudad de Murcia. Sin embargo, la empresa de dicho empresario no llegó a pagar en su totalidad, y debido a la fuerte crisis económica que surgió en ese mismo año 2008, se declaró en suspensión de pagos y en 2009 se inició un concurso de acreedores. Se hipotecó la finca y llegó a la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria).

Prácticamente al mismo tiempo que la desaparición del Granada 74, sucede que la ciudad deportiva queda sin uso y por lo tanto, abandonada desde entonces. El usufructo de la ciudad deportiva es del Granada 74, aunque la propiedad no la posee nadie. Se iniciaron procesos en 2020 para que la parcela de la Granada 92 pase de ser un suelo deportivo a ser un suelo para uso residencial (se pretende que para estudiantes o para geriátrico). Por su parte, desde el Granada 74 se proyecta obtener dinero para construir nuevos campos de fútbol (se dice que unos diez u once) pero en las zonas de La Chana, el Zaidín o la zona Norte.

Por cierto, el año pasado la ciudad deportiva fue protagonista el año pasado (2024, en el momento de escribir estas líneas) de un videoreportaje del programa de Antena 3 "Más espejo", que recogía el estado de abandono (y lo que conlleva, con cosas como ocupación por parte de gente sin techo o presencia de drogodependientes) que sufre el recinto, y que pueden ver aquí.

Fuente: granadahoy.com, 101tv.es, granadadigital.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario