Nació en Sombor (antigua Yugoslavia, actual Serbia) el 5 de noviembre de 1938. Durante sus primeros años de vida practicó diferentes deportes y estaba encaminado a ser saltador de altura (llegó a tener marcas de 1´99 metros en dicha disciplina), pero fue a los 16 años cuando, realizando el servicio militar, fue descubierto por Boris Stankovic (que con el tiempo llegó a ser secretario general de la FIBA), que era entrenador del OKK Belgrado y le ofreció entrenar con su equipo, viendo que gozaba de 196 cm de altura. Stankovic fue capaz de que el gobierno yugoslavo expidiera una licencia para que con 17 años pudiera quedar exento de seguir con el servicio militar, y así pudo formar parte de la plantilla del OKK, con el que anotó 22 puntos en su partido de debut.
En el OKK estuvo desde 1955 hasta 1967, y en ese periodo ganó cuatro ligas y dos copas de la Yugoslavia de aquel entonces, y se destapó como un gran anotador: fue el máximo anotador de la liga en siete torneos (1957, 1958, 1960, 1962, 1963, 1964 y 1965), un logro muy difícil de igualar, y también fue capaz de un hito aún muy recordado en la copa de Europa contra el Alvik sueco. En la eliminatoria contra el Alvik, anotó 71 puntos en el partido de ida, y en la vuelta se registraron 99 puntos suyos (se dice que no se controló la cantidad exacta que llevaba anotada y que probablemente hubiera superado la centena si el control hubiera sido mejor) para ganar el partido por 155-57.
En ese lapso de tiempo, evidentemente fue convocado con la selección absoluta y fue medallista de plata en el Eurobasket de 1961 y 1965 y en el Mundial de 1963 y 1967, y medallista de bronce en el Eurobasket de 1963.
Para 1967 consiguió un permiso especial para poder marcharse de Yugoslavia (el perfil político del país entonces era el que era) y se marchó al Standard de Lieja, donde fue campeón de liga belga de la campaña 1967-68 (y además ganó la plata olímpica en los Juegos de 1968, siendo máximo anotador del torneo).
Su última temporada como jugador fue la 1968-69, la cual disputó con el Petrarca Padova, coronándose de nuevo como máximo anotador liguero. La razón de que aquella fuera su última temporada no fue que decidiera retirarse de forma repentina, sino que el 2 de junio de 1969, tras jugar un partido amistoso con la selección yugoslava en Sarajevo (actual capital de Bosnia), sufrió un accidente de coche (que chocó contra un autocar) que le mandó a un hospital con pronóstico grave. Permaneció 20 horas en el hospital hasta que por desgracia falleció.
Fue enterrado en el cementerio "Novo groblje" de Belgrado, siendo el primer deportista que integró la sección de personalidades de dicho camposanto.
En 2007 fue introducido al Salón de la Fama de la FIBA y en 2022 lo fue en el de la NBA.
Fuente: basketplus.com, es.wikipedia.org, gigantes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario