Este estadio, con una capacidad para 6000 espectadores aproximadamente, si se hubiera seguido utilizando para los partidos del Puerto Real CF, hubiera protagonizado muchas noticias por la ley de memoria histórica, ya que Sancho Dávila fue uno de los fundadores de la Falange Española (era primo de José Antonio Primo de Rivera) y jefe territorial de la propia Falange en Andalucía durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista. La única relación que tuvo Sancho Dávila con el fútbol fue ser presidente de la Federación española entre 1952 y 1954.
El estadio se vendió en el año 2006, por un precio de 14 millones de euros, por parte del club al ayuntamiento de Puerto Real, que llevaba dos años queriendo comprarlo para hacer viviendas sociales en el lugar del Sancho Dávila, y se apunta que el lugar pasó de ser una zona deportiva a una zona urbana por el proyecto urbanístico del ayuntamiento. Sin embargo, no han recibido en el club la cantidad total (el Ayuntamiento, con todos los diferentes equipos de gobierno desde entonces debe nueve millones de euros más intereses), e incluso se encuentran en concurso de acreedores.
El recinto, que actualmente es propiedad de EPSUVI (Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Puerto Real), está en un claro estado de abandono y desde el Puerto Real CF quieren recuperar el terreno para renovarlo (habría que ver que ocurriría con el terreno que el club recibió en Entrevías como parte de la venta del Sancho Dávila). El club ha pasado por diferentes campos desde 2010: el municipal Río San Pedro, la ciudad deportiva del Cádiz (conocida como El Rosal, que abandonaron porque el Cádiz exigió un pago por jugar allí) y el Virgen del Carmen.
Fuente: es.wikipedia.org, futbolypasionespoliticas.org, lavozdigital.es, portaldecadiz.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario