Nacida en Frugarolo (Italia) el 26 de marzo de 1941, comenzó en el automovilismo en la Formula Monza (su familia descubrió ahí que ella era piloto tras un buen puesto, pues lo había mantenido en secreto), tras la cual pasó a ser subcampeona en la Formula 3 Italia y campeona en Formula 850. También estuvo compitiendo en la Formula Ford México antes de llegar a la Formula 1.
En 1974 tuvo un intento de clasificación para el premio de Gran Bretaña con un monoplaza de la escudería Allied Polymer Group, sin éxito. Al año siguiente consiguió ser piloto titular de March, y fue capaz de clasificarse a un gran premio (junto a María Teresa de Filippis, es la única en conseguirlo) por primera vez al clasificarse para el GP de Sudáfrica, aunque no llegó a terminar la carrera ya que se retiró por un problema de presión de gasolina de su monoplaza.
El segundo GP para el que se clasificó fue el que le dió su puntuación: era el Gran Premio de España, a disputarse en el circuito urbano de Montjuic. Fue una carrera llena de polémica durante todo el fin de semana, porque en los entrenamientos libres del viernes la gran mayoría de los pilotos (Lella incluida) se negaron a participar por lo inseguro que resultaba el circuito, y en la preclasificación el propio Emerson Fittipaldi dio unas pocas vueltas a baja velocidad y decidió marcharse de vuelta a su casa. Lella logró clasificar en la posición nº 24 de la parrilla de una carrera que terminó siendo un auténtico "sálvese quien pueda".
Los accidentes se sucedieron con frecuencia, y en la vuelta 25 el alemán Rolf Stommelen se fue hacia las protecciones en una zona del circuito que estaba llena de público. Su coche superó las barreras y el resultado del impacto contra los aficionados fue de cuatro muertos y diez heridos.
Lá carrera (que nunca volvió a ser organizada en aquel circuito urbano de Montjuic) se dio por finalizada en aquel momento, y tras aquellas 25 vueltas solamente quedaban en carrera ocho de los veinticinco pilotos que la comenzaron. Lella iba en sexta posición cuando se finalizó la carrera, la última posición que en aquel momento otorgaba puntos en la competición. El sexto puesto le hubiera dado un punto, pero como no se había llegado al 75% del total de vueltas, se dieron la mitad de puntos, por lo que a Lella le dieron medio punto, quedando desde entonces y hasta ahora como la única mujer en puntuar en la historia de la Formula 1.
Aquel 1975 ella terminó otras cuatro carreras más, siendo su mejor puesto en esas carreras una séptima plaza en Nurburgring (con el sistema de puntos actual, se hubiera llevado puntos también en el circuito alemán). 1976 fue su último año en la Formula 1, con apenas dos carreras finalizadas (terminó 12º y 14º), y tras aquello se centró en las carreras de resistencia como las 24 horas de Le Mans, las 6 Horas de Silverstone, los 250 KM de Imola o las 6 Horas de Enna.
En 1992 desgraciadamente fue víctima de un cáncer que se la llevó con 51 años.
Fuentes: motorpasion.com, es.wikipedia.org, es.motorsport.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario