Nacida el 20 de julio de 1959 en Roma, Giovanna comenzó en el automovilismo gracias a la recomendación del piloto Elio de Angelis de hacer un curso para conducir monoplazas: a los 15 años (hasta los 17) se escapaba de casa con una moto Honda de 500cc a escondidas de su familia y los monoplazas ofrecerían más seguridad. En 1981 empezó a competir en la Formula Abarth (competición en la cual tuvo un incidente desagradable, pues cuenta que tras haber ganado una carrera le desmontaron su vehículo desconfiando de sus propios méritos y pensando que lo había trucado), en 1985 y 1986 formó parte de la Formula 3 italiana y para 1987 pasó a la Formula 3000.
En la Formula 3000 estuvo varios años en los que no obtuvo grandes resultados ya que no llegó a puntuar, pero en 1992 le llegó la gran oportunidad: la escudería Brabham tenía una plaza libre porque el piloto nipón que tenían en plantilla no consiguió la superlicencia para competir, y gracias a la amistad del padre de Giovanna con el primer ministro de Italia aquel año (Giulio Andreotti) se pudo conseguir que Giovanna supliera al japonés.
La primera carrera del 1992 era el Gran Premio de Sudáfrica. Con un monoplaza que tenía un chasis BT60B con motor Judd y que era considerado muy malo (la propia Giovanna lo admitía), no fue capaz de clasificarse para la parrilla de salida de la carrera (fue 30º con una desventaja de 8,9 segundos sobre el mejor tiempo). Su compañero de escudería, el belga Eric van de Poele, consiguió el último puesto de la parrilla.
En la segunda carrera (México), tuvo la misma mala suerte con el coche porque volvió a quedar la última en la clasificación para la parrilla a 8,7 segundos de la pole. La tercera carrera, en Brasil, tuvo su peor registro: repitió el último puesto en la clasificación y finalizó a 10,9 segundos del mejor clasificado.
Tras el Gran Premio de Brasil Brabham (escudería que era un desastre no sólo con sus coches y malos resultados, sino también en lo económico ya que no finalizaría la campaña) decidió suplirla por Damon Hill.
Giovanna guarda un mal recuerdo de la Formula 1:
-Se quejó de Brabham en cuanto a falta de patrocinadores y dinero y de que no le permitieron adaptarse en cuanto a uso a su monoplaza (del que dijo que no tenía repuestos, que bombeaba aceite y tenía problemas).
-Comentó que la prensa sólo remarcó sus malos resultados, y no los de van de Poele ni de los de Damon Hill.
-Dijo que la Fórmula 1 es un mundo de machos en muchos ámbitos (sólo Ayrton Senna le saludó en el Gran Premio de Sudáfrica) y que no aceptaría volver allí.
Después de esta corta y mala experiencia en Formula 1, Giovana pasó por la Porsche Supercup y la Ferrari Challenge y estuvo en varias carreras de resistencia antes de retirarse definitivamente del automovilismo.
Fuente: es.wikipedia.org, bbc.com, lat.motorsport.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario