Buscador

domingo, 16 de noviembre de 2025

Cuando el presentador de "La ruleta de la fortuna" jugó en la ACB

Jorge Fernández, el famoso presentador del programa "La ruleta de la fortuna", tuvo una carrera en el baloncesto que se terminó por una lesión de rodilla que provocó también que iniciara una carrera como modelo (llegó a ser Míster España en 1999) y como presentador de televisión en diversos programas de televisión además del ya mencionado "La ruleta de la fortuna" (su carrera universitaria de Educación Física le permitió ser profesor en el colegio Virgen Niña de Vitoria antes de llegar a la televisión).

Jugaba de escolta, con una estatura de 1,94 m y entre 1994 y 1998, que fue el año en el que debutó en la ACB, estuvo jugando en el Arrasate y el Diputación Foral Alava (este segundo equipo era el vinculado del Tau Cerámica). En la cuarta jornada de la temporada 1997-98, entró en la convocatoria y en el acta del partido que el Tau jugaba contra el Fórum Valladolid, y a falta de dos minutos para acabar el encuentro, Sergio Scariolo le indicó que pidiera el cambio a la mesa de anotadores junto a Fernando Conde debido a que el Tau ya ganaba cómodamente y jugaron ambos casi un minuto y medio de encuentro (el típico rato con el que se premia a los canteranos que ayudan en los entrenamientos y a rellenar convocatorias). A diferencia de Conde, que consiguió dar dos asistencias y lanzar un tiro de dos que falló, Jorge no llegó a registrar nada en su casillero de estadísticas (reconoció que jugó ese rato con bastantes nervios), pero al menos puede decir que jugó un partido en la ACB (más de lo que yo (y muchos otros) llegaré a conseguir en mi vida, 0).

Jorge comentó en su momento que el haber jugado a baloncesto le ayudó a tomarse los programas de televisión como si fueran partidos, a afrontarlos con competitividad.

Fuente: endesabsketlover.com, es.wikipedia.org, laopinioncoruna.es, dbasket.net

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Jugadores NBA que se convirtieron en árbitros

Hay una frase en el mundo del deporte que dice: "El que no sepa jugar, que se meta a árbitro" (en mi caso personal en cuanto al baloncesto, es cierto), aunque no es totalmente cierto y la NBA tiene tres ejemplos de que se puede haber sido jugador y posteriormente árbitro.

-Bernie Fryer: Escogido en el número 109 del draft de 1972, jugó dos temporadas en la NBA (un total de 111 partidos) para New Orleans Jazz (ahora ubicados en Utah) y Portland Trail Blazers. Llegó a jugar también una temporada en la ABA para los Spirit of Saint Louis.

En 1978 (tras jugar su último partido NBA tres años antes) comenzó su carrera como árbitro en la liga, que finalizó casi tres décadas después, en el año 2007. Tras ello, fue primero vicepresidente y director de oficiales de la NBA y luego director de desarrollo de árbitros.
-Leon Wood: Fue escogido en el número 10 del draft de 1984, aquel en el que fue escogido, entre otros jugadores, un tal Michael Jordan, con el que llegó a ganar el oro olímpico ese mismo año. Jugó seis temporadas en la NBA (para San Antonio Spurs, Sacramento Kings, Atlanta Hawks, Philadelphia 76ers, New Jersey Nets y Washington Bullets) y también en la CBA y en otros países (jugó en la ACB para el primigenio CAI Zaragoza, y en las ligas de Alemania, Italia y Francia). 

Su trayectoria como árbitro NBA (llegó a arbitrar tres temporadas en la CBA y otra en la liga universitaria) comenzó en 1995, siendo árbitro sustituto entonces en un total de 24 partidos debido a la huelga de árbitros que se produjo en la campaña 1995-96. Posteriormente ya entró como árbitro con puesto fijo.
-Haywoode Workman: Fue elegido en el número 44 del draft de 1989, y jugó un total de 8 temporadas en la liga para Atlanta Hawks, Washington Bullets, Indiana Pacers, Milwaukee Bucks y Toronto Raptors. Al igual que Leon Wood, jugó en la CBA y en el extranjero (en su caso, en la liga italiana y en la liga israelí). 

Tras su retirada en 2001 después de haber jugado en Israel para el Hapoel Jersualén, Workman comenzó a arbitrar en ligas locales de California y luego en la CBA. Posteriormente pasó a las ligas de verano de la NBA y en la NDBL (la liga de desarrollo que actualmente se llama G League) hasta que en 2006 hizo su debut como árbitro en la NBA en la que, como Wood, tiene ya una dilatada experiencia.

Fuentes: subforo de reddit "NBA", es.wikipedia.org, nbra.net

lunes, 10 de noviembre de 2025

Mr. Bean



Mr. Bean es un personaje creado e interpretado por el actor Rowan Atkinson, que protagoniza la serie cómica del mismo nombre. 

Iniciada en el día de Año Nuevo de 1990 con el capítulo piloto (que fue emitido en el canal inglés de televisión ITV), la serie únicamente cuenta de una temporada, cuyo último episodio se emitió en diciembre de 1995. Existen un total de 7 capítulos extra, dos de ellos siendo posteriores a 1995 (el primero de 2007 y el segundo de 2015).

El carácter humorístico del personaje de Mr. Bean reside en sus gestos torpes, en que generalmente no habla sino que hace gestos mímicos y que entra en situaciones absurdas de las que luego sale con soluciones originales pero también absurdas. La casi total ausencia de lenguaje hablado en los capítulos de Mr. Bean provocó que tuviera un gran éxito, pues lo hacía entendible a aquellos que no entiendieran o dominaran el inglés.

Unas pertenencias de Mr. Bean recurrentes en los episodios son su oso de peluche de color marrón, y su coche, un Mini modelo "British Leyland Mini 1000", con el que llegó a protagonizar un recordado gag.

Hubo una serie animada de Mr. Bean, que se dividió en dos tandas de 52 capítulos cada una: la primera se comenzó a emitir en 2002 y la segunda en 2015.

 

Fuente: es.wikipedia.org

viernes, 7 de noviembre de 2025

El ninja Hattori

"El ninja Hattori" es una serie de anime, basada en el manga del mismo nombre, creado por los dibujantes Hiroshi Fujimori y Motoo Abiko. Se emitió originalmente entre 1981 y 1987.

El protagonista, Kanzo Hattori, es un ninja de 11 años que llega de la ciudad de Iga a la ciudad de un niño llamado Kenichi (que suele tener poca confianza en sí mismo) al que escoge para que sea su amo y ayudarle. 

Hattori tiene un hermano menor llamado Shinzo que también es ninja pero que no domina sus habilidades como tal. A Shinzo lo acompaña un perro llamado Shishimaru que es glotón.

Kenichi está enamorado de una niña llamada Yumeko, que se suele llevar bien con todo el mundo, incluido Kemuzo, un compañero de clase de Kenichi y Yumeko que es también ninja, igual que Hattori (suele retar a Hattori, siempre con resultado negativo). Kemuzo está acompañado de un gato que se llama Kagechiyo.

Otro personajes a destacar son los padres de Kenichi (Kentaru y Taeko) y el profesor de Kenichi (y sus compañeros), Koike. 

 

Fuente: es.wikipedia.org, doblaje-espana.fandom.com

martes, 4 de noviembre de 2025

Versiones y parecidos: "Lijepa samo za tebe"

En 2006 Jelena Rozga lanzó una canción con el título de "Lijepa samo za tebe".

 

La canción es una clara versión de "I could fall in love" de Selena.

 

Fuente: whosampled.com

sábado, 1 de noviembre de 2025

Versiones y parecidos: "One more time"

Eddie Johns publicó en 1979 el tema "More spell on you", perteneciente al disco del mismo nombre.

 

Daft Punk lanzó en el año 2000 su álbum "Discovery", en el cual se puede escuchar la canción "One more time" que samplea el tema "More spell on you".

 

Fuente: whosampled.com

lunes, 27 de octubre de 2025

Versiones y parecidos: Sexual healing y Bone thugs N harmony

En 1982, Marvin Gaye publicó el disco "Midnight love" (fue el último de su carrera antes de que él falleciera) que contenía el éxito "Sexual healing".

 

En 1995, el grupo de rap Bone thugs N harmony sampleó las frases iniciales de "Sexual healing" para su tema "1st of tha month".

 

Fuente: whosampled.com