Buscador

martes, 14 de octubre de 2025

El arroyo Tamarguillo en Sevilla

Igual que el Tagarete, el Tamarguillo es un arroyo que pasaba por la ciudad de Sevilla y que sufrió diferentes desviaciones provocadas por las inundaciones que dejaron la ciudad anegada. 

Su nacimiento se encuentra entre Alcalá de Guadaira y Mairena del Alcor, y entraba a Sevilla por el barrio de Alcosa. Posteriormente transcurría por la zona de la Ranilla (donde está el centro comercial Los Arcos y la jefatura de la policía local de Sevilla), y seguía por la calle Clemente Hidalgo, la actual ronda del Tamarguillo, el barrio del Tiro de Línea para desembocar en el Guadalquivir por el muelle de las Delicias, a la altura del desaparecido puente de Alfonso XIII (fue reemplazado por el puente de las Delicias).

En su cauce original, tuvo hasta tres puentes que permitían cruzarlo: 

-El de la Ranilla, situado en las inmediaciones del barrio de Los Pajaritos y la zona en la que se encuentra el antes mencionado Los Arcos, y que daba nombre a la antigua cárcel que había en aquella zona. 

-El de Marqués de Pickman, que unía la calle del mismo nombre y la calle Federico Mayo Gayarre. 

-El del Juncal, que se ubicaba junto al barrio del mismo nombre y al matadero y que servía para llegar al barrio del Cerro del Águila. 

El arroyo sufrió dos modificaciones en su cauce: 

-En 1903 se pretendía que el arroyo Tagarete se desviara a su llegada al centro de la ciudad y que se uniera al Tamarguillo en el puente de la Ranilla. Sin embargo, lo que se hizo fue mantener el cauce conjunto y desviarlo hacia el este (tras pasar por el Tiro de Línea) para que desembocara en el Guadaíra en vez de en el Guadalquivir. Esto se finalizó en 1929. 

-En 1961, tras las inundaciones que se produjeron en noviembre de ese año, se decide desviar el Tamarguillo aguas arriba, desembocando al Guadalquivir en la zona norte de la ciudad. De esa forma, el antiguo cauce quedó seco, dando lugar a lo que se conoce hoy como la ronda del Tamarguillo, una de las mayores vías de la ciudad.

En el año 2003 se planteó un proyecto para un nuevo desvío del arroyo, que daría con la desembocadura del mismo en el Guadalquivir en las cercanías del barrio de san Jerónimo, para así evitar inundaciones en la zona norte de la ciudad, dando lugar a 9 puentes nuevos (2 para ferrocarriles y 7 para carreteras). Por falta de fondos, el proyecto aún (en el momento de escribir este texto, octubre de 2025) está parado. 

Fuente: wikiwand.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario