Buscador

martes, 8 de abril de 2025

El caso de Cheryl Crane

Cheryl Crane protagonizó en el año 1958 uno de los casos criminales más escandalosos de Hollywood. Hoy toca contar por aquí qué fue el crimen que cometió.

Cheryl Crane es la hija única de Lana Turner (una de las actrices de Hollywood más conocidas del siglo pasado), fruto del matrimonio que tuvo con su segundo esposo (llegó a casarse hasta siete veces), Stephen Crane. Lana Turner, en el lapso de tiempo que transcurrió entre su quinto y su sexto matrimonio, estuvo en una relación con Johnny Stompanato.

Johnny Stompanato era conocido por ser la mano derecha del mafioso californiano Mickey Cohen. Había tenido preferencia por las actrices de Hollywood, ya que estuvo casado con la actriz Helen Gilbert, que estuvo a punto de protagonizar "El mago de Oz" y había intentado conquistar a Ava Gardner, con nulo éxito (Frank Sinatra, que fue marido de Ava, amenazó a Cohen que si Stompanato no la dejaba tranquila, acabaría criando malvas). Sabiendo su puesto en la mafia, es obvio suponer cuál era su carácter y comportamiento: una de las cosas que acostumbraba a hacer consistía en escoger a mujeres en edad madura y casadas, llamarlas de forma anónima y engañarlas con un falso enamoramiento hasta que cuando veía que la relación prosperaba, decirles a ellas que habían aparecido unas fotos íntimas y amenazarles con decirle a sus maridos la existencia de dichas fotos si no accedían a un pago. Si ellas no eran capaces de afrontar el pago, él las obligaba a prostituirse convirtiéndose así en su proxeneta.

Cuando estuvo junto a Lana (la cual no evitó la relación con él como hizo por ejemplo Janet Leigh cuando supo de su oscura labor), protagonizó un incidente con Sean Connery: cuando Lana estuvo en Londres para rodar "Brumas de inquietud", oyó rumores de un escarceo entre Lana y el actor escocés y rápidamente, presa de los celos, se presentó en el set de rodaje armado. Sean Connery lo desarmó y le propinó un puñetazo que lo mandó al suelo, y además fue invitado por Scotland Yard a abandonar la isla. Ah, y dos años después de aquel rodaje, cuando Connery estuvo filmando en EEUU su primera película en aquel territorio, el escocés recibió un mensaje de Mickey Cohen en el cual le decían que se marchara de la ciudad en la que estaba o que acabaría enfundado en un pijama de madera. 

Al final del rodaje de "Brumas de inquietud" Lana volvió a casa y Johnny la recibió golpeándola e intentó asfixiarla con una almohada, muestra de la relación tan tóxica que estaban teniendo, una relación que acabaría el 4 de abril de 1958.

Aquella noche había pasado una semana desde que ella no consiguiera ganar el Oscar (por cierto, se dice que Stompanato era conocido como Óscar, porque la famosa estatuilla mide 30 centímetros y él gozaba de tener una medida aproximada en cierto miembro de su cuerpo). Lana se había negado a que Johnny la acompañara a la gala de entrega de los Oscar, hecho que supuso que los dos tuvieran una gran pelea. En dicho conflicto, Johnny la insultó por beber demasiado, le amenazó con cortarle la cara (parece ser que Johnny solía realizar esta amenaza) y con agredir tanto a su madre como a su hija Cheryl.

La propia Cheryl contó en su autobiografía qué hizo ella: estaba en la casa escribiendo un trabajo (tenía en aquel momento 14 años) mientras oía las amenazas del mafioso. Decidió ir a la cocina y cogió un cuchillo, y con él, subió hacia el dormitorio de su madre, quedándose fuera al lado de la puerta. Cuando su madre salió del cuarto, Johnny fue tras ella, con un brazo levantado como si fuera a golpearla, y entonces Cheryl le apuñaló. Johnny dijo: "Dios mío, Cheryl, ¿qué has hecho?" y cayó al suelo. Johnny fue atendido por Lana, que le puso una toalla intentando frenar la hemorragia, e incluso recibió inyecciones de adrenalina, pero fueron infructuosas ya que acabó falleciendo, a la edad de 32 años.

El suceso levantó una expectación tremenda (como el de Fatty Arbuckle algunas décadas antes), llegando a haber un juicio mediático que fue emitido por la radio y grabado por la televisión (podemos hacer un paralelismo con el que hubo en los 90 con OJ Simpson). Cheryl había tenido problemas de conducta en el pasado, habiendo estado incluso en un reformatorio, pero no supuso problema para que el jurado, en una deliberación que apenas duró más de 20 minutos, la exonerase de culpa (y a Lana Turner) con el veredicto de homicidio justificado, puesto que entendieron que había actuado en defensa de su madre.

Lana Turner fallecería en 1995 con 75 años, víctima de un cáncer de garganta. Cheryl tiene 81 años en el momento de escribir este texto, abril de 2025, y superó un cáncer de mama en 1998.

Fuente: revistavanityfair.es, infobae.com, en.wikipedia.org,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información