Surgió en 1990, con el nacimiento de Canal Plus (pionero en cuanto a canales de pago en la televisión española), ante la circunstancia de que el canal se había hecho con los derechos de emisión de un partido de la jornada de la liga española para los domingos por la noche y se quería acompañar el encuentro con un programa al día siguiente (de ahí el obvio nombre del programa) que repasara la jornada al completo.
El programa fue inicialmente presentado por Nacho Lewin (que 10 años después llegó a ser presidente del Valladolid, aunque su presidencia duró apenas un año) y Jorge Valdano. Para 1991 Jorge Valdano dejó el programa para entrenar al Tenerife y su lugar en el programa lo ocupó Michael Robinson. Posteriormente Nacho Lewin fue reemplazado en 1994 por "Lobo" Carrasco, y en cuanto a otros presentadores que pasaron por la primera etapa del programa (la ya mencionada de Canal Plus), hay que mencionar también a Josep Pedrerol, que lo fue entre 1997 y 2004. Y no hay que olvidar a los diferentes colaboradores (algunos fueron también presentadores en alguna etapa) del programa, como Maldini, Raúl Ruiz (que inició su paso por "El día después" cuando jugaba en el Numancia con aquel vídeo sobre la eliminatoria de cuartos de Copa que protagonizó el Numancia contra el Barça en la temporada 1995-96) o el ex árbitro Ramos Marcos.
"El día después" tuvo una gran repercusión en la televisión con momentos como el famoso "gol de Abreu" (salvando las distancias, la catalogo como la versión sudamericana del "gol de Cardeñosa"), el "Pisalo" de Bilardo, la bronca de Benito Floro a los jugadores del Madrid o el "Rafa no me jodas" (frase que quedó en el imaginario colectivo aunque Mejuto González nunca la dijo). También tuvo bastante seguimiento la sección "Lo que el ojo no ve", para la cual trabajó gente como Nico Abad o Antoni Daimiel.
En el año 2005 el programa cesó sus emisiones, aunque volvió en el año 2009 ya que Sogecable quiso recuperarlo con Juanma Castaño y Cañizares como presentadores. En 2011 Castaño fue reemplazado por Ponseti y en 2016 Ponseti fue relevado por el anteriormente mencionado Antoni Daimiel.
El programa ha sufrido más variaciones en cuanto a presentadores (en el momento de escribir esto, junio de 2025, es conducido por Noemí de Miguel, tras haberlo sido por Carlos Martínez y posteriormente Iñaki Urrutia), colaboradores (en 2018 (hasta el día de hoy) entró Mónica Marchante, por mencionar una novedad) e incluso canal de emisión: en 2015, ante la desaparición de Canal Plus, el programa pasó al canal #0 y posteriormente a Vamos (ambos canales propiedad de Movistar Plus).
Fuente: es.wikipedia.org, carta-de-ajuste.blogspot.com, bretnoventas.blogspot.com, relevo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario